El 97% de las personas que
lo han probado, el 97% ¿Entre cuantas?5,
10,100?? Tu madre, tu hermana y tu prima? Esta es sin duda una de las grandes, llamémosla,
“imprecisones” de la cosmética. Y no digo
que se mienta pero me parece que probarlo en 100 personas es muy poco. Y ¿Qué clase de 100 personas? Niñas probando cremas antiarrugas?? Modelos de Victoria Secret’s
con las cremas reductoras?? Quienes??
La publicidad nos muestra
cuerpos perfectos en cremas contra la celulitis, cremas antiarrugas en mujeres
de 30 años….. Se supone que hay una ley que prohibe adjudicar propiedades q no
tienen a los productos, que no se puede mostrar publicidad engañosa. Y no lo lo suelen hacer. En sus envases está siempre toda la info, lo que ocurre es que aquí si
pueden usar según que imágenes para ilustrarlas ¿Quién no quiere reducir
centímetros mientras duerme como promete una conocida marca cosmética?? Lo que tú
ves es el cuerpo de la modelazo, vas y lo compras y la mayoría ni miramos la
letra pequeña. Y eso lo saben todos, marcas, publicistas…. Eso es el marketing.
Hace un año, ASA, el organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido, retiró el anuncio de L'Oreal que protagonizaba Rachel Weisz, por "exagerar engañosamente el efecto del producto antienvejecimiento Revitalift". Hasta la propia actriz se enfadó cuando vió como habían abusado del Photoshop. Aunque L’Oreal argumentó que solo había querido mejorar la luz el exceso de retoques era evidente. Desde hace un tiempo este organismo cada vez está ganando más fuerza contra la publicidad engañosa de muchas marcas cosméticas. El colmo para mi son los anuncios de máscaras de pestañas “efecto pestañas postizas” con pestañas postizas puestas.
![]() |
Os he hablado del de L'Oreal entre muchos por poneros la imagen de globedia.com |
En fin que más allá de la ética de las marcas y de polémicas os aconsejo que cuando compréis un producto -bueno en realidad siempre y para todo- os leáis siempre las especificaciones, informaros en la tienda bien, que preguntéis a amigas, familia si lo usan. El boca a boca es para mi la mejor garantía de calidad. Y confiaré antes en lo que me digan mis amigas que lo han probado a una publicidad de una marca que al fin y al cabo tiene el deber y obligación de venderse bien (como nos intentamos vender todos... A ver ¿Quien no exagera su nivel de idiomas en el currículum?? jajajaja.)
Usemos el sentido común hoy más que nunca y no hagamos un "Remedios Cervantes" de nuestras compras cosméticas "ha sido un impulsoooooooooooooooo" :-P