¿Realmente Diamont de Sisbela es la mejor crema antiarrugas del mundo?
Hace ya bastantes meses que salió el boom de la crema Diamont de Sisbela
de Mercadona. El éxito fue rotundo al compararla con la crema Alain, bastante
más cara que la primera, pero ¿Realmente es así o fue todo un truco de
marketing?
Pues lamentablemente estoy convencida de que fue un truco de marketing, y del bueno. Efectivamente tant Alain como Sisbela comparten ingredientes, pero no en las mismas cantidades. Por cierto, Sisbela lleva más de 40 ingredientes ¡40!, tanto Africa Montejo, como Arroin80 han hablado de ello en sus respectivos canales de YouTube y La Boticaria García tiene una excelente reseña al respecto. (Si no las conoces te invito a hacer clic en los links porque cada una en lo suyo son geniales).
El truco como os digo salió genial. Primero dicen que es como
otra de alta gama (algo así como la leyenda de la Preysler y la crema Xhekpon)
y obviamente eso ya crea ansia viva, ¿por qué pagar 80 cuando puedes tener algo
de alta gama por 5€?). Posteriormente limitan las unidades de tal manera que
piensas ¡Siempre está agotada la necesito! y automáticamente parece que el
hecho de estar agotada se deba a la gran demanda, que en parte lo es, pero
también a una estrategia para hacer que el producto sea más deseado aún.
Dejando de lado las técnicas de marketing y después de
quitarme el sombrero delante del o de la que tuvo la genial idea (porque realmente
lo ha petado), lo interesante aquí es saber qué tipo de crema es y sobre todo
sí funciona.
Diamond de Sisbela es una crema con formato gel, con un ligero aroma,
casi imperceptible. Es una crema de las que considero "frías" de esas
que en invierno cuesta poner, pero en verano la agradeces. Lo mejor es la facilidad con la que absorbe, eso es fantástico. El problema de esta
crema para mi es la hidratación, en la que se queda corta. muy corta.
Yo no he notado ningún beneficio extra en esta crema y como
decía el tema hidratación para mi deja mucho que desear. Es muy justo. Tal vez
sería adecuado para una piel grasa, pero para mi piel mixta-deshidratada no va
nada bien. No quiero imaginar una piel seca.
La verdad es que es “mucho ruido para pocas nueces” es un
producto que creo sinceramente que está sobrevalorado. Hay cremas mejores que tampoco suponen una
gran inversión. No se trata de gastarse el pastizal en una crema de La Mer.
Sobre el INCI Diamond tiene más de cuarenta ingredientes así que las
cantidades reales de sus principios activos es muy pequeña, lo cual es una
lástima ya que después de agua lleva un derivado orgánico de las algas marinas,
el Mannuronato de metilsilanol, que sirve para reafirmar y fortalecer la piel.
Mucho me temo que la cantidad contenida es insuficiente para ver resultados. De
todas maneras, una cuarentena de ingredientes en una crema de 5 euros me parece
una burrada.
Resumiendo, Diamond de Sisbela me parece una crema demasiado pobre. No podemos justificar
su bajo precio para sacrificar calidad, hay cremas también super baratas, como
la Essencials de Garnier de la que te hablé aquí o sin dejar la marca y con una
opción más natural, la gama botánica, de la que escribí en su día aquí (aunque a mi me gusta más la primera
porque creo que hidrata más).
Ah, un último apunte: Si eres
de las afortunadas a las que sí les va bien Diamont tal vez te alegre saber que
su familia a crecido con un contorno de ojos y una crema para cuello y escote.
¿Y tú? ¿has probado la crema Diamond de Sisbela? ¿crees que tiene la fama
que se merece? Déjame tu opinión en la cajita de comentarios ¡Muchísimas
gracias por colaborar!