aceites esencialesbabariabellezacicatrizantecosméticacosmetica economicacrema hidratantecuerpoestriasopinionesotcrepavarrosa mosquetaxhekpon
La Rosa Mosqueta. Poderoso Reparador
¿Quieres saber todas las propiedades que esconde la Rosa Mosqueta!?
Tod@s sabemos las propiedades
regenativas de la rosa mosqueta. Su aceite es ideal para las cicatrices,
alivia las quemaduras. También va muy bien para prevenir las estrías en el
embarazo y difuminar las arrugas poco profundas. Es un complemento cosmetico todoterreno que conviene tener siempre en casa-
Yo uso el aceite puro de rosa mosqueta
Repavar (12e aprox). Siempre tengo en casa y me lo aplico si sufro
alguna pequeña quemadura. Lo uso desde que un par de meses antes de mi boda me
quemé la mano izquierda con el horno. Era una cicatriz negra muy fea y profunda
y no quería que en las fotos del intercambio de alianzas se viera, así que me
aplicaba el aceite cada vez que me acordaba, lo llevaba conmigo a todas partes.
No sólo conseguí disimular la cicatriz sino que a día de hoy solo queda un
pequeño e imperceptible punto.
También
va genial en la cara, como tratamiento hidratante. Hasta hace poco me he estado
aplicando la crema de rosa mosqueta de la marca Babaria (unos 7e aprox.), es
una crema de fácil absorción y de uso agradable, ideal para mujeres entre 25-35
años. Yo ahora estoy usando una crema facial de Clarins de día y “la crema de
la Preysler” Xhekpon, de la que ya hablé aquí.
Por
último mi pequeño secreto para que no se me escame la piel ni me salgan estrías
es mezclar el aceite de rosa mosqueta (comprado en cualquier supermercado,
Mercadona tiene uno de Deliplús) con mi gel de baño habitual, como ya os he
comentado en alguna ocasión, así dejo la piel preparada para los tratamientos
posteriores
¿Alguna
más mezcla sus aceites esenciales con otros tratamientos? ¿Eres una
adicta a la rosa mosqueta?
edito: Repavar ahora es OTC, es el mismo aceite, pero creo que han cambiado la marca comercial (16 de febrero-14)
4 comentarios
mira es bueno saberlo, yo la verdad que soy de pocas cremas y demás, se me olvida un día si y otro también, pero creo que voy a ir aplicándome el cuento.
ResponderEliminarah pásate por mi blog
http://mirincondulceranitasu.blogspot.com/2012/02/premio-blog-dorado.html
que tienes un premio.
besos
Su
Su a veces basta con añadirlo a tu rutina, mira hay cremas que te protegen del frío y el aire helado como las de Avene y la Roche-Possay, basta con aplicarlas cada vez que te lavas la cara, como un gesto mas, son 30 segundos y merece la pena! ahora mismo voy a tu blog!!
EliminarHola guapa!!!!Q descubrimiento tu blog!!!Somos casi almas gemelas!! ;)
ResponderEliminarCon respecto a la rosa mosqueta de otc te diré que nosotras la recomendamos mucho, a clientas, por ejemplo que optan por la depilación con láser, por las propiedades regenerativas que tiene. Si es para una zona grande está la opción del aerosol, que es mucho mas practico, ya que se desperdicia menos.
Ya nos hemos hecho seguidoras de tu blog!!!
Te invitamos a que visites el nuestro, y si te gusta...que hagas lo mismo!!!
http://parafarmacialavega.blogspot.com/
Besos fuertes!(seguimos en twitter)
Gracias wapas!! la verdad es que la rosa mosqueta es genial, yo la uso para mil heridas, quemaduras, granitos, ... y me va genial!!
EliminarSeguimos en contacto!! :D
Aquí los datos de tus comentarios están seguros ( puedes ver la Política de Privacidad)
Responsable » M Cinta Ferrera
Finalidad » moderar los comentarios. No publico comentarios con links o susceptibles de ser spam.
Los datos facilitados en comentarios son gestionados directamente por Google. Yo no tengo acceso a ellos. Si lo deseas, puedes pedirme que borre tu comentario en admon@cosmeticaquefunciona.com. También puedes comentar de forma anónima